viernes, 2 de julio de 2010

Aumento en la Corrupcion


Para el 60% de las personas consultadas por la firma Gallup, en este Gobierno hay más corrupción que antes. La Policía Nacional es considerada como la entidad pública en la que hay más corrupción.

Para el 60% de las personas consultadas por la firma Gallup en este Gobierno hay más corrupción que antes, una percepción similar a la de noviembre de 2009 cuando esa valoración la tuvo el 64% de la población.

Esa tendencia se mantiene creciendo en la conciencia de los ciudadanos desde noviembre de 2006, cuando así se expresó el 36% de la población.

Otros datos que aparecen en la encuesta de este año dicen que para el 25% la deshonestidad gubernamental es igual que antes, y un 12% cree que es menor.

Sin embargo, cada vez se estrecha más la franja de los que opinan que el envilecimiento es menor que en el pasado, pues en julio de 2009 un 25% tenía esa creencia y en noviembre de ese mismo año sólo un 13%. De noviembre de 2006 a agosto de 2007, ese era el parecer del 33 por ciento de la población.

Para el 65% de los residentes en la región Norte la corrupción es mayor ahora, y creen lo mismo más del 50% en las regiones Este, Sur y la zona metropolitana.

Los simpatizantes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) son quienes más perciben un incremento de la corrupción, con un 80%. El 56% de los que se identifican con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) estima lo mismo, así como el 42% de los que se inclinan por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Sólo los que se adhieren al partido de Gobierno estiman, en mayor proporción, que hay menos cohecho que antes, con un 22.8%. Los simpatizantes del PRSC y del PLD creen que es igual que antes, con más de un 30 por ciento.

Más del 50% de los ciudadanos afectos a partidos minoritarios como el MIUCA, el Partido Comunista Dominicano, Unión Demócrata Cristiana, Dominicanos por el Cambio, el PRI y la APD perciben que hay más corrupción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario